To give you the best possible experience, this site uses cookies. Using your site means your agree to our use of cookies. We have published a new cookies policy, which you should need to find out more about the cookies we use. View Cookies Policy.

No product at this time

¿Sabes lo que es el Síndrome de hiperemesis cannabinoide?

¿Sabes lo que es el Síndrome de hiperemesis cannabinoide?

Puede que alguna vez hayas escuchado hablar sobre el Síndrome de hipermesis cannabinoide, o CHS. Este síndrome fue descubierto en 2004 y es muy común entre las personas que consumen marihuana, estos presentan síntomas como la pérdida de peso, náuseas y vómitos en repetidas ocasiones.

Un tercio de los consumidores de cannabis presentan el CHS

En 2004 se realizaron pruebas en más de 2.127 pacientes adultos menores de 50 años en el Hospital Bellevue en Nueva York. El estudio fue publicado en la revista Basic & Clinical Pharmacology & Toxicology.

De los 155 “consumidores habituales” que terminaron en la sala de emergencias (es decir, que habían fumado / vaporizado al menos 20 veces en el último mes), 51 informaron haber tenido náuseas y vómitos durante el último mes, seis meses antes.

¿Cómo saber si tengo CHS?

En primer lugar debes ser fumador/a de marihuana durante al menos un año para presentar estos síntomas:

  • Náuseas y vómitos severos
  • Mejoría con la abstinencia de cannabis
  • Alivio de los síntomas con baños en agua caliente
  • Dolor abdominal epigástrico o periumbilical
  • Pérdida de peso mayor de 5 kilos

¿Cómo se trata?

Respecto al tratamiento, muchos pacientes encuentran alivio con los baños de agua caliente para paliar la sintomatología. Por otro lado, el tratamiento con antieméticos y analgésicos convencionales proporciona un alivio momentáneo.

Los investigadores todavía están tratando de entender esta condición más detalladamente pero, a partir de los datos que tenemos disponibles en este momento, parece que esta condición es permanente. Esto significa que los pacientes que sufren de SHC volverán a experimentar los mismos síntomas si vuelven a consumir productos de marihuana, incluso después de tomar un descanso prolongado de esta.

Como último recurso ese acudir a los servicios de urgencias para controlar los síntomas y prevenir los efectos secundarios asociados con la deshidratación.

 

CBD como alivio para tratar el CHS

El CHS no es una intoxicación por cannabis, sino una condición producida por la marihuana provocados por el THC o tetrahidrocannabinol, uno de los ingredientes activos del cannabis.

Existe la posibilidad de que algunas personas estén predispuestas a esta reacción que solo un pequeño porcentaje de las personas que consume THC en exceso padece este síndrome.

Por lo general, aquellas personas que consumen CBD o cannabis medicinal han descubierto que el consumo excesivo de marihuana con alto contenido de THC no es eficaz para tratar sus afecciones médicas, ya que se desarrolla tolerancia si se consume demasiado THC y ocasionar la pérdida de los efectos terapéuticos.

    Deja una respuesta